Envenenamientos masivos: cómo actuar para encontrar a los culpables

Las declaraciones del Obispo de Punta Arenas Sr. Bernardo Bastres, fuertes, irresponsables y carentes de amor, en contra de los perros abandonados, al parecer surgieron efecto en algunos feligreses. Quien dirige una comunidad debe ser responsable de lo que dice, y no incitar al odio y la violencia.

Tristemente, es frecuente escuchar en las noticias la muerte masiva de perros y gatos por envenenamiento, gente sin corazón ni razón, que tira irresponsablemente veneno por las calles y/o casas, matando animalitos de forma indiscriminada. Continúa leyendo este artículo.

Punta Arenas, Talca, feria Lo Valledor en Stgo, Los Angeles, y muchos casos más que con abrumadora frecuencia salen en los medios de comunicación. Y la mayoría de las veces, no se encuentra a los responsables.

El objetivo de este artículo es dar algunas ideas para que Ustedes puedan ayudar a encontrar a los responsables, entregando mayor cantidad de antecedentes a las autoridades (Carabineros, PDI o Fiscalía), con la mayor celeridad posible.

 

Caso de Punta Arenas, dónde el Obispo Católico de la ciudad tubo una cuota de responsabilidad moral no menor.
Caso de Punta Arenas, dónde el Obispo Católico de la ciudad tubo una cuota de responsabilidad moral no menor.


Si encontró un animal envenenado:

1° TOME FOTOS

– Del lugar. No se concentre en la cara del perro, sino que tome fotos al entorno, dónde estaba, si consumió el veneno en la calle, en un parque o en una casa, si pudo haberse arrastrado o caminado hasta el lugar dónde murió, si alguien lo pudo haber dejado tirado ahí, si apareció en un saco o en una bolsa, etc.

– Del animal. Que en las fotos de aprecie el tamaño del perro, si es delgado o de contextura gruesa. Puede poner algo al lado del perro para tener una relación del tamaño (si coloca un lapiz, una botella o un diario, se puede estimar el tamaño del perro) de lo contrario no se sabrá si el perro es grande o chico. Mejor aun si puede tomar la medida con un huincha de medir.

– De posibles recipientes en los cuales puedan haber dejado el veneno. A veces lo dejan en recipientes, pero lo mas habitual es que lo mezclen con carne o algún alimento que al perro le guste mucho. Si ve algo sospechoso, tome fotos cerca y a una distancia de 3 a 5 metros, para que se aprecie su entorno.

2° GUARDE 

– En recipientes herméticos, deje muestras de posibles venenos que encuentre, anotando su fecha y lugar encontrado.

Arrojaron carne envenenada para matar perros, y comieron de ella docenas de aves.
Arrojaron carne envenenada para matar perros, y comieron de ella docenas de aves. Cajón del Maipo, 2010, denunciado por EDRA. Sin responsables.

– No se deshaga del cadáver, envuélvalo en un paño limpio y entiérralo en un lugar conocido. Esto es en caso que sea necesario desenterrarlo para hacerle nuevos exámenes.

3° ACOTAR EL PROBLEMA

Al ser envenenamiento masivo, pueden hacer un conteo de dónde aparecieron animales envenenados, sean vivos o muertos. Anotar las calles y números dónde fueron encontrados, y cuando lo hicieron. Esto permitirá a las autoridades saber en que sector se dejo el veneno, en que momento, y orientar así la investigación.

4° IDENTIFIQUE CÁMARAS Y EVENTOS

– Siguiendo la información recopilada en el punto 3°, busque si hay cámaras en las cercanías del lugar que puedan haber gravado algo. Farmacias, bancos, condominios, estaciones de metro, etc. Hoy se cuenta con gran cantidad de cámaras se seguridad que graban todo el día.

Si puede conseguir las grabaciones, mejor aun, pídala entre sus contactos, amigos, conocidos, vecinos.

– Eventos. El día del envenenamiento pudo haber habido un matrimonio, una fiesta, una misa, etc. Averigüe con los vecinos, mire en los postes si hay algún cartel pegado que indique fecha y horario, pregunte en los kioskos y en los paraderos de micro. Pueden haber testigos que vieron algo sospechoso.

En muchas calles, negocios, casas y empresas, hay cámaras de seguridad que pueden haber gravado algo sospechoso.

5° Organización y Pegar folletos

– No solo a usted le interesan los animales, de seguro que hay mas vecinos igual de preocupados que usted. Júntense todos, armen un equipo de trabajo y apóyense juntos.

– Peguen carteles solicitando información, fotos, vídeos, que sean enviados a un email único, y mantengan reserva de la identidad. Esto último, porque muchos vecinos pueden ocultar información por miedo a represalias.

TODA ESTA INFORMACIÓN la entrega Usted a las Autoridades (guarde un respaldo siempre).

Cierto es que eso debiera hacerlo la PDI o Carabineros, según quien decida el Fiscal, pero muchas veces sucede que la investigación no comienza altiro, sino que toma unos días, o semanas, y en ese tiempo se puede perder información: desaparecen los carteles de los eventos, los rastros de veneno, se pierden las grabaciones, etc,

Por eso es mejor anticiparse y juntar la información, antes que desaparezca.

 

En nuestra experiencia, la mayoría de estos casos quedan sin responsables, de modo que la ciudadanía debemos poner mas de nuestra parte si queremos dar con la gente irresponsable, mala y estúpida que comete estos actos.

 

P.D. El solo hecho de dejar veneno de forma inadecuada es un DELITO penado con cárcel (art 291 del Código Penal Chileno).

 

Este es un letrero que puede ser impreso en una hoja tamaño carta, deben rellenar dónde dice “atención:______” (por ejemplo, Atención: Chillan) y dónde dice “sector:______” (por ejemplo plaza de armas). Es para ser impreso en color.
COLOREAR con color ROJO las letras que están en contorno, y el marco que dice “toda información sirve”.
Este es un letrero que puede ser impreso en una hoja tamaño carta, deben rellenar dónde dice “atención:______” (por ejemplo, Atención: Chillan) y dónde dice “sector:______” (por ejemplo plaza de armas). Es para ser impreso en color.

 

Folleto para que sea entregado a los vecinos, casa por casa (o negocio por negocio), se imprime tamaño carta y salen dos por página, a color.
Folleto para que sea entregado a los vecinos, casa por casa (o negocio por negocio), se imprime tamaño carta y salen dos por página, SE DEBE COLOREAR las letras a rellenar de preferencia rojo.

.

comenta con tu facebook

comentarios