[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=wthjhv256mY[/youtube]
Un hombre, adulto, manejando a más de 60 KM/hora un Mercedes Benz, con su mano izquierda a fuera de la ventana y en ella una bolsa colgando. En su interior dos inocentes cachorros a puntos de caer.
La escena no sería creíble de no ser por un rescatista de animales de nombre Osvaldo Duran, que grabó la escena en un terrible vídeo que dura más de 3 minutos. Y además tubo la valentía de increpar al sujeto, seguirlo y luego denunciarlo en la BIDEMA de la PDI.
El sujeto que llevaba los perritos colgando los dejó abandonados en una plaza, con el claro riesgo de ser atropellados por los autos. Pero, y esta es una opinión muy personal, creo que de no ser por la valentía de Osvaldo, este sujeto hubiera arrojado los cachorros desde el auto en movimiento. De otro modo ¿como se explica que los llevará colgando desde una bolsa plástica que en cualquier momento se podría rajar? El nivel de crueldad, indolencia y maldad con que actuó este sujeto me resulta francamente incomprensible. Si este sujeto es capaz de actuar así de día frente a dos animalitos completamente indefensos ¿que más será capaz de hacer?
Hay varias lecciones que podemos sacar de este caso:
- Osvaldo Duran obró bien: grabó el hecho, increpó al sujeto pero no tomo la justicia por sus manos, sino que concurrió a la BIDEMA de la PDI a poner una denuncia por maltrato animal. El mismo rescató a los cachorros y se los llevó, para luego darlos en adopción.
- Los animalistas luchamos por terminar con los perros de la calle, mientras gente inescrupulosa como el los arroja a su suerte. Ellos son los culpables de la gran cantidad de perros abandonados que hay en la calle.
- No podemos comenzar una caza de brujas, y por la patente asumir que la persona a nombre de quien figura el vehículo es responsable del hecho. Bien puede ser un auto de una empresa, de un familiar o un amigo. Esperemos que las autoridades realicen su trabajo.
- Recuerden esto ¡¡¡FLAGRANCIA!!! Desde sucedido el hecho, tenemos 12 horas para que se considere Flagrancia, y así la PDI o Carabineros podría concurrir dónde el maltratador y tomarlo detenido, esposarlo y llevarlo a un calabozo. Luego de eso, el Fiscal de turno será quien diga si pasa a control de detención o queda libre. ¡¡¡Pero nadie le quitará de su memoria el haber sido detenido y esposado cual delincuente!!! Recuerda que PDI o Carabineros deben identificar al maltratador, buscar su domicilio o ubicación, y luego ir a detenerlo antes de que se cumplan las 12 horas desde cometido el delito de maltrato animal, de lo contrario ya no será flagrancia y tendrá que solicitar autorización al Fiscal de turno para poder proceder.
Código Procesal Penal Chileno
Artículo 130.
Situación de flagrancia.
Se entenderá que se encuentra en situación de flagrancia:
a) El que actualmente se encontrare cometiendo el delito;
b) El que acabare de cometerlo;
c) El que huyere del lugar de comisión del delito y fuere designado por el ofendido u otra persona como autor o cómplice;
d) El que, en un tiempo inmediato a la perpetración de un delito, fuere encontrado con objetos procedentes de aquél o con señales, en sí mismo o en sus vestidos,
que permitieren sospechar su participación en él, o con las armas o instrumentos que hubieren sido empleados para cometerlo, y
e) El que las víctimas de un delito que reclamen auxilio, o testigos presenciales, señalaren como autor o cómplice de un delito que se hubiere cometido en un tiempo inmediato.
Para los efectos de lo establecido en las letras
d) y e) se entenderá por tiempo inmediato todo aquel que transcurra entre la comisión del hecho y la captura del imputado, siempre que no hubieren transcurrido más de doce horas.