Maltrato animal en Kidzania: aves atadas de sus patas a pedestales, para que los niños jueguen a ser veterinarios.

KIDZANIA mantuvo en sus instalaciones Lechuzas, Tucúqueres, Cernícalos y otras aves vivas, en condiciones que nos parecen altamente cuestionables, para que los niños jueguen a ser veterinarios. Una lechuza murió. Continúa leyendo este artículo. 

IMPORTANTE, actualización del viernes 30 noviembre del 2012.

El Fiscal a cargo ARCHIVÓ el caso, y al consultar se nos señaló:

“…los antecedentes recibidos resultan insuficientes

para lograr el esclarecimiento de los hechos,

determinar algún responsable de los mismos o

decretar alguna diligencia útil de investigación,

por lo que sólo en el evento que exista o surja otro

antecedente será posible continuar con esta investigación”.

Insólito, por decir lo menos, que no se pueda determinar el responsable de los hechos, toda vez que:

1° Estos sucedieron en un recinto conocido, limitado y cerrado (Kidzania).
2° El lugar está lleno de cámaras de seguridad.
3° El lugar es de acceso público, por lo cual hay miles de testigos, además de docenas de trabajadores de la empresa.
4° Son aves cuya tenencia está regulada, y no pueden ser tenidas sin las autorizaciones correspondientes. No se compran en la feria (de modo legal), ni en el supermercado de la esquina.

(lee el artículo completo, con fotos de lo sucedido).

Consideramos que:
1° Hay un delito de maltrato animal, según el artículo 291 BIS del Código Penal Chileno.
2° Hay una infracción a la Ley 19.473 (Ley de Caza), porque son especies protegidas y beneficiosas para el ecosistema.
3° Que hay una infracción a CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres), la cual fue promulgada como Ley de la Republica mediante el Decreto Ley N° 873 de 1975.

¿Qué haremos?
1° Recopilaremos más fotos y vídeos de cómo tenían las aves en KIDZANIA.
2° Pediremos opiniones de expertos en el tema.
3° Buscaremos documentos, datos y fotografías del tráfico de especies protegidas, y la importancia de detenerlo.
4° Investigaremos el origen de las aves que tenían en Kidzania, y cuál fue el trayecto que siguieron para llegar ahí, y así determinar quiénes son los responsables (cosa que el Fiscal no ha podido hacer).
5° Evaluaremos si entregar la información al FISCAL, para que reabra la investigación, o mejor aun presentar una QUERELLA directamente, para que así el caso se judicialice.


Seguiremos adelante, puesto no puede quedar impune un caso así. Nos consta el compromiso y profesionalismo del Ministerio Público, y esperamos que esta vez no nos desilusione.

 —————————————————————————————————————–

No todos tenemos que saber de cuidados básicos de aves rapaces, ni cómo cuidar una lechuza, ni que come un cernícalo. Por eso existen los especialistas en fauna silvestre: veterinarios, ornitólogos, biólogos y otros. Pero aun cuando uno no sea especialista, hay algo que debiera estar escondido en algún rincón de la cabecita: se llama “Sentido Común”.

Cuando carecemos de conocimientos en una materia, o distamos muchos de ser expertos, el “Sentido común” nos puede ser de gran utilidad. Pero a decir de casos como el que presentamos, pareciera ser que el sentido común está en proceso de extinción o bien que la ambición lo inhibe.

Kidzania, una empresa internacional, instalada en el más selecto sector de la capital, con millones de dólares invertidos, no fueron capaces de contratar a los profesionales idóneos que los asesorarán en el manejo adecuado de aves.

 

No es un peluche, ni un animatronic, ni un juguete. Es un cernícalo vivo, atado de sus patas a un pedestal, con un cable de 20 cm. apróx. Al igual que él, había una lechuza y un tucúquere en las mismas condiciones, atados día y noche para “educar”.      Un recinto dónde cientos de niños corren y gritan todo el día, además de luces de colores, sirenas y balizas, flashes de cámaras, etc.  Especies de nuestra fauna, especies protegidas. 

…continúa leyendo este artículo

¿Qué es Kidzania?

Según su propia web “KidZania es un parque único e interactivo, que combina entretención y educación en una misma experiencia, donde niños de 4 a 13 años podrán jugar, explorar y aprender sobre el mundo de las profesiones y oficios, en una ciudad a escala construida especialmente para ellos. En este genial ambiente de juegos de rol, KidZania recrea con increíble realismo la vida urbana con calles, manzanas, edificios, tiendas, servicios y automóviles, y los invita a interpretar más de 100 roles distintos, entre los cuales se encuentran ser bombero, conductor, doctor, actriz, chef, locutor de radio, fabricante de chocolate, fotógrafo y periodista, entre otros”.

Yo agregaría que es una excelente forma de posicionar marcas en las mentes de los niños, para que desde pequeños sean excelentes consumidores y gasten mucho dinero en las tiendas. Esto porque dentro de Kidzania la gran mayoría de los locales usan la marca de empresas que deben haber pagado mucho para estar ahí.

 

Clínica veterinaria para que los niños jueguen… ¿y aprendan?

Dentro de toda esta mini ciudad, se les ocurrió la genial idea de tener una “clínica veterinaria” dónde los niños juegan y aprenden sobre la fauna silvestre. Hablamos de un recinto de aprox 4 x 4  metros, dónde los niños entran en grupos de 6 y guiados por un adulto “veterinario” y están unos 15 a 20 minutos por turno, mientras en la vitrina miran docenas de niños con sus padres, esperando ingresar al turno siguiente.

Fuera del local, además de los niños agolpados en su vitrina, cientos de niños corren y juegan como niños que son, y además circulan mini carros de bomberos y mini ambulancias con sus respectivas sirenas y balizas, por lo cual se puede comprender que el ruido es muy alto.

Al interior los niños aprenden sobre los animalitos, sobre la fauna silvestre, a respetarla y quererla.

Foto real, de los niños que esperan mirando por la vitrina su turno. Las aves están a un metro y medio del acceso (o menos).
 

 

Especies protegidas por la ley chilena, expuestas cual adorno.

Al ingresar a la clínica veterinaria, junto a la puerta, había 5 pedestales, cada uno con un soporte en su parte superior para un ave. El ave no podía hacer nada más, puesto que estaba apresada por sus patas con correas de cuero, y un cable de apróx. 20 cm que le impedía caminar, volar o esconderse.

Así tal como suena: sin una jaula, sin una guarida, sin nada que le permitiera ponerse a resguardo en caso de sentirse amenazada. Expuestas cual adorno, aves vivas, especies protegidas, lechuzas, tucúqueres, cernícalos. Creo que no hay que ser especialista para comprender que eso no está bien.

Las aves por lo general son asustadizas, y al menor susto remontan el vuelo. ¿se imaginan estas aves expuestas al ruido de cientos de niños jugando, mas balizas y sirenas, luces de todos colores, y ellas engrilladas a un pedestal sin posibilidad de esconderse, arrancar ni mucho menos remontar el vuelo. Además aves de hábitos nocturnos, expuestos 10 horas a luz artificial, para que los niños jueguen.

Recinto de 4 x 4 metros apróx. con mucha iluminación, el cual es la “clínica veterinaria”. En la vitrina de ella los padres y niños de la siguiente ronda, esperan su turno para jugar a ser veterinarios.

 

Además de las aves, tenían en esos acuarios del fondo una araña pollito, una serpiente y una iguana.

Educar a los niños sobre la importancia de cuidar nuestra fauna.

Cuando hable con gerencia,  me llevaron gentilmente (3) a la “clínica veterinaria” y conversé con el “veterinario” a cargo, ellos pusieron hincapié en que educaban a los niños sobre la importancia de cuidar estas aves, que no eran mascotas, que no se podían tener en casa, etc. ¿Cómo le dices a un niño de 6 años que no debes tener esas aves en casa, mientras se las muestras engrilladas de las patas imposibilitadas de volar? ¡¡¡Sentido común por favor, dónde te metiste!!!

En mis 20 años (o más) como Scout he aprendido que los niños aprenden más de la experiencia y lo que ven, que de palabras sin sentido. Los padres les dicen que fumar es malo mientras sostienen un cigarro en la mano, y así tenemos a Chile con el porcentaje más alto de niños fumadores (1).

 

Maltrato animal, muerte de una lechuza , Alfredo “Bichólogo” Ugarte y acciones legales.

Nosotros recibimos la información por parte de personas que vieron la situación y que SI tenían sentido común, y un mínimo amor por los animales. Lamentablemente en el período que hablamos con la BIDEMA de la PDI y antes que ellos lograran ingresar al recinto, una lechuza murió.

Sucedió que en la  noche un tucúquere corto sus ataduras y atacó a la lechuza(sí, pasaban día y noche atadas), la que imposibilitada de arrancar o esconderse, murió con su cabeza devorada por el tucúquere. El ave  fue encontrada  en la mañana, cuando la gente de Kidzania llegó al recinto, y se limitaron a limpiar el lugar, retirar el ave muerta y ¡¡¡continuaron la función con las aves que quedaban!!!  Las aves sobrevivientes solo fueron retiradas tres o cuatro días después, luego que yo hablara con la gerencia y les dejara claro que seguiría con las acciones legales.

Ellos intentaron evitar que yo hiciera la denuncia, argumentado que las aves estaban bajo el cuidado de especialistas y que con ellas se educaba, que los niños salían maravillados y que yo debía escuchar el  “Speech”, me escribieron emails, e incluso me llamó el mismo Alfredo Ugarte, el respetado y querido “bichologo” (4), quien me explicó que el era parte de ese “proyecto educativo”.

Debo admitir que cuando involucraron al “bichólogo” me descolocó. Yo a él lo respetaba, me parecía una persona que quería conocer y aprender de él, pero cuando me llamó y hablamos una hora por teléfono, casi me deprimí. ¡¡¡Cómo el bichólogo de la tele estaba tras algo así!!!

 

Esto sucedió en agosto y recién ahora lo hacemos público ¿a qué se debe esto? La idea fue no entorpecer la importante labor del Ministerio Público y la PDI, para que la investigación se desarrollara con tranquilidad y ahora, tres meses después, lo hacemos público.  Sabemos que la tentación de aparecer en la tele, para algunos, es mucha, pero nosotros siempre hemos predicado que primero se enteren las autoridades y luego la prensa, así facilitamos la labor de la PDI, Carabineros y la Fiscalía.

 

Esta es la puerta de acceso. Los niños entran justo por el lugar dónde están las aves. Además del maltrato a las aves, existe un claro riesgo para los niños, que en solo segundos podrían tocar una lechuza y esta cortar o lesionar de gravedad sus frágiles dedos.
Acá se aprecian los pedestales sobre los que estaban las aves expuestas vivas. Ellas atadas de sus patas, imposibilitadas de volar, esconderse o bajar.

 

¿Qué esperamos conseguir?

– Lo primero es lograr que se formalicen por maltrato animal, si es que aun no sucede (2), y por infracción a la ley de caza a la gente de Kidzania. Esto, porque las aves que tenían en estas deplorables condiciones son consideradas como beneficiosas para la actividad silvoagropecuarias y no pueden ser exhibidas con fines de lucro.

– Segundo, creemos que se les debiera prohibir tener animales, toda vez que han mostrado incapacidad de cuidar adecuadamente de ellos, teniendo recursos suficientes para contratar profesionales y tener instalaciones adecuadas.

– Y en tercera instancia, quien facilitó estas aves a Kidzania, el Sr. Christian González debe tener un permiso especial del SAG para mantener este tipo de aves, por ser especies protegidas, y haremos todo lo que esté a nuestro alcance para que este permiso sea revocado, y que las aves rapaces que tengan sean entregadas al CRAR.

 

Esta información la actualizaremos en cuanto sepamos en que estado se encuentra la investigación del Ministerio Público (o Fiscalía, son lo mismo). Si Usted visitó kidzania y tiene fotos o información, puede escribirnos a Contacto@edra.cl . Del mismo modo, si Usted es especialista en aves y quiere agregar algo al respecto, puede escribirnos a Contacto@edra.cl

 

Difunda esta información en los medios de prensa, en twitter y facebook, para que mas gente sepa que el maltrato animal en chile ES UN DELITO, y se atrevan a denunciar.

 

No es un peluche, ni un animatronic, ni un juguete. Es un cernícalo vivo, atado de sus patas a un pedestal, con un cable de 20 cm. apróx.

 

Un hermoso Tucúquere vivo, con sus dos patas atadas a un pedestal, para que cientos de niños jugaran a ser veterinarios, y supuestamente aprendieran a querer y respetar la fauna silvestre. Esta es una especie protegida por la ley de caza por ser beneficiosa para el ecosistema. Un ave similar (una lechuza) murió atacada por el tucuquere durante la noche, luego que este cortara las amarras que lo tenían apresado día y noche.

 

¿se necesita ser especialista para comprender que no podemos tener aves en estas condiciones? Un poquito de sentido común, de amor por los animales. ¿o será que el sentido común se extingue cuando se ve el dinero?

RECUERDEN QUE SIEMPRE ESTAMOS ORGANIZANDO CHARLAS SOBRE

“CÓMO Y DÓNDE DENUNCIAR EL MALTRATO ANIMAL”,

PARA QUE USTEDES APRENDAN QUE HACER FRENTE A ESTOS CASOS.

LA CHARLA LA HEMOS DICTADO EN UNIVERSIDADES, MUNICIPALIDADES, JUNTAS DE VECINOS, ETC.

TANTO EN SANTIAGO COMO EN REGIONES. NO COBRAMOS POR ELLO, PERO PEDIMOS

AYUDA CON LOS GASTOS DE TRASPORTE Y OTROS.

1- Encuesta mundial de tabaquismo en jóvenes, 2003

2- Debemos consultar en la Fiscalía para saber en que situación está la causa, puesto que ya van tres meses desde que realizamos la denuncia.

3- Debo señalar que siempre fueron muy amables conmigo, y me mostraron el recinto completo.

4- Admito que siempre me generó simpatía Alfredo Ugarte, a quien no conozco en persona, pero su labor en la TV es de mi agrado, nunca lo vi desperfilarse o dejar de educar sobre bichitos varios.

comenta con tu facebook

comentarios